sábado, 18 de abril de 2020

Sesión de Aprendizaje N° 03 - Los objetos cuentan historias




Los objetos son elementos que percibimos con los sentidos por que los podemos ver, tocar, oír, oler y saborear. Al escuchar la palabra taza, por ejemplo, imaginamos su forma, color, olor, tamaño, textura y hasta podemos acordarnos de alguna experiencia que hayamos tenido con ella.

¿Qué necesitamos?

Objetos varios: Juguetes, cartucheras, tapas u otros que tengas en casa.

Actividad N° 01 – Espacio de análisis crítico

¡Analicemos el video!


Los personajes del teatro de objetos, en esta escena nos muestra el AVARO que se estrenó en el año 2009, es una adaptación de la obra de MOLIER, la idea era de cambiar el oro por el agua así todos los protagonistas eran objetos como tubos, cantaros codos la selección de personajes lo llevaban por medio de un casting, los materiales los conseguíamos en las ferreterías y almacenes, los objetos han sido creado por el hombre para cumplir una función, esta doble función de objeto y personaje hace que los manipule y lo transmite al espectador, solo hay que encontrar una idea base que relacione el uno con el otro.

Ahora, contesta las siguientes preguntas:



¡Analizamos las imágenes!

Observa y/o escucha sobre cada una de las siguientes fotografías para contestar a las preguntas de la ficha de análisis crítico.


Esta fotografía muestra una nube dentro de una jaula, para qué.



Esta fotografía muestra un cubo de hielo derritiéndose rodeado por una cuerda delgada y anudada en la parte superior.


Preguntas de Autorreflexión



Actividad N° 02 – Selección de personajes

Ahora, vamos a dar una mirada a los objetos que tenemos en casa por ejemplo: Un cucharón, nos sirve para servir la comida, una olla lo usamos para cocinar los alimentos, los platos nos sirve para servir la comida preparada o cualquier otro objeto. Si lo colocamos en un escenario teatral, se convertirían en personajes. ¿Cuáles crees que serían? ¿Qué roles crees que asumirían?

Ahora, recorre los diversos espacios de tu casa y elige aquellos objetos que consideres que te pueden ayudar a contar una historia. Piensa en las experiencias que hayas tenido en las últimas semanas e imagina cómo contar alguna de ellas en máxima 2 minutos y practícalo con tu familia.

Actividad N° 03 – Los objetos se transforman


Explora y experimenta con los objetos elegidos, considera sus características sonoras y visuales (color, textura, forma), en sus nuevos roles, con quienes dialogan y qué nuevas historia nos puedan contar. Ello con el propósito de crearle una nueva identidad. Considera que puedes adecuar los objetos utilizados algún material complementario o aditamentos con ayuda de tus padres.


Prof. Magnolia Martha MAYTA ZAPATA
Cel.: 926652984

1 comentario:

  1. mis Magnolia buenos días, soy el alumno Antony Martínez quería consultarle sobre las clases de arte hay que copiar en el cuaderno o lo respondemos en virtual .

    ResponderEliminar