sábado, 10 de octubre de 2020

Sesión 26 "El Alimento en el Arte de nuestras culturas"

“El Alimento en el Arte de nuestras culturas” 

v ¿CÓMO EMPEZAMOS? 

v ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?

v ¿QUÉ HARÉ?

¿EN QUÉ LUGARES O ESPACIOS VISTE LA REPRESENTACIÓN DE ALIMENTOS A TRAVÉS DE DIBUJOS O PINTURAS?

ü Por ejemplo: En la casa de mi tía habían cuadros de alimentos, flores como decoración del comedor para dar un ambiente agradable.

· Empieza observando la siguiente imagen y luego contesta las preguntas que te dejamos a continuación:

¿Qué alimentos y objetos observas en el bodegón?

¿Cómo el artista ha utilizado los colores, las líneas, las formas y el espacio para representar el bodegón?

¿Qué mensajes o significados encuentras en este trabajo?

¿Por qué crees que estos alimentos han sido pintados en el bodegón?

¿Qué otros alimentos incluirías en el bodegón? ¿Por qué lo dices?

 v ¿QUÉ APRENDÍ HOY?

Analizar de manera crítica un bodegón con el propósito de comentar sobre los alimentos que se producen en mi región, comentando en un texto escrito y sobre cuales elegirías probar.

Queridos alumnos la lista de cotejo a evaluar será esta: Apreciar de manera crítica.

 

ITEMS

SI

NO

1

Valora de manera crítica nuestros alimentos favoritos, que producen nuestra región y los agradan a tu familia.

 

 

2

Opina en forma escrita como los alimentos que se cultiva en nuestra región, construye en la alimentación d nuestra familia.

 

 

3

Manda una foto del alimento que se produce en tu comunidad identificando los alimentos que consume tu familia.

 

 

ME PREGUNTO:

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:

§ Videos tutoriales de Aprendo en Casa

NOTA IMPORTANTE:

Ø Todas las preguntas con sus respectivas respuestas deben estar desarrolladas en tu cuaderno y/o portafolio personal.


DESCARGAR SESIÓN 26

No hay comentarios:

Publicar un comentario