sábado, 17 de octubre de 2020

Sesión 27 "El Alimento en el Arte de nuestras culturas"

“El Alimento en el Arte de nuestras culturas” 

v ¿CÓMO EMPEZAMOS?

 v ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?

v ¿QUÉ HARÉ?

¿CUÁLES SON LOS ALIMENTOS QUE SE CONSUMEN EN TU REGIÓN QUE RECOMIENDAS CONSUMIR Y QUE ALIMENTOS UTILIZARÍAS PARA ELABORAR TU BODEGÓN?

ü Por ejemplo: Los alimentos que se consumen en mi comunidad y que voy a utilizar son: papa, apio, poro, nabo, zapallo, zanahoria, cebolla, entre otras.

· Primero, prepara un espacio de tu casa para elaborar tu trabajo y ten a la mano los materiales que utilizarás: Hojas de papel o cartulina, lápices de color, plumones o témperas, pinceles y otros. Para explorar y experimentar con las posibilidades que ofrecen los elementos de las artes visuales y el estilo expresionista.

 · Para iniciar, coloca una fruta, verdura u otro alimento encima de la mesa, observa sus colores, sus líneas, formas y prueba diferentes maneras de representarlos, utiliza colores llamativos que destaquen el color del alimento, utiliza las líneas de varios grosores, distorsiona la forma para representar un efecto emocional.

· Planifica la elaboración de tu bodegón con base a la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales, el estilo expresionista y la resolución de las siguientes preguntas:

1.    ¿Cuáles son los alimentos de tu región que recomiendas consumir y que pintarás en tu bodegón?

2.    ¿Cómo utilizarás las líneas, formas, colores y el espacio en tu trabajo?

3.    ¿De qué tamaño será tu trabajo?

4.    ¿Utilizarás plumones, colores, pintura acrílica o témperas?

· Según los alimentos que haya en tu casa y que recomiendas consumir, acomoda los alimentos elegidos encima de una mesa.

· Puedes colocar dentro de un plato o encima de una servilleta o de otra manera que te parezca interesante. 

· Haz un boceto o borrador de tu trabajo y compártelo con tu familia para recibir sugerencias de mejora.

· Pinta tu bodegón. 

· Registra tu proceso de creación desde el principio hasta el final, para luego revisar cómo empezaste, cómo fuiste mejorando y cómo terminaste tu trabajo.

 · Muéstrale tu trabajo a tu familia y conversen sobre los alimentos que se producen en tu región y sobre cómo los has representado en tu bodegón.

Cuéntales los motivos por los que recomiendas consumirlos y pregúntales su opinión.

 · Finalmente, guarda tu trabajo y tu bodegón bien coloreado en tu portafolio personal, como evidencia de tu aprendizaje.

v ¿QUÉ APRENDÍ HOY?

Dibujar un bodegón con los elementos de las artes visuales, utilizando el estilo de la pintura expresionista, con los alimentos que se producen en mi región.

Queridos alumnos la lista de cotejo a evaluar será esta: Crea un proyecto artístico.

 

ITEMS

SI

NO

1

Al conocer y explorar los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) y el estilo de la pintura expresionista, utiliza diversos materiales para elaborar tu bodegón con los alimentos que produce tu comunidad.

 

 

2

Que pasos debes seguir para elaborar y planificar tu bodegón utilizando la pintura expresionista con los alimentos que produce tu comunidad y lo que consume tu familia.

 

 

3

Dibuja tu proceso de creación con los elementos de las artes visuales y el estilo de la pintura expresionista, valorando los alimentos que se producen en tu comunidad y comenta sobre los nutrientes que contiene.

 

 

ME PREGUNTO:

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:

§ Adaptado de: Minneapolis of Art. (S.f.). Characteristics of Expressionism. Recuperado de https://bit.ly/2HMBNNl (Fecha de consulta: 20/09/2020)

NOTA IMPORTANTE:

Ø Todas las preguntas con sus respectivas respuestas deben estar desarrolladas en tu cuaderno y/o portafolio personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario