sábado, 13 de junio de 2020

Sesión de Aprendizaje N° 11 - Un superhéroe con supermisiones

¿Cómo empezamos?


Los creadores de superhéroes se inspiran en las cualidades de los animales, es por ello que no es extraño encontrar superhéroe con habilidades propias del mundo animal, como volar, tener una visión aguda, caminar por las paredes y otras, también se inspiran en las cualidades humanas en las creencias, cultura experiencias de la niñez, hábitos para dar vida a sus creaciones


Actividad 01 - Observe las imágenes ¿Qué sabemos sobre los superhéroes?
Desde tiempos inmemoriales los superhéroes y superheroína se volvieron parte de nuestra cultura, porque cumple una función importante y desapercibida. Ellos son unos símbolos ideales de valores y objetivos para poder alimentar a los héroes de la vida real.


Luego de observar las imágenes responde a las siguientes preguntas:
¿Qué aprenderé hoy?


CREAR NUESTRO SUPERHÉROE O SUPERHEROÍNA INSPIRADOS EN LAS CUALIDADES QUE TIENEN CADA UNO, CON MATERIALES RECICLADOS O QUE TENGAN EN CASA.

¿Qué haré?


Actividad 02 - Conozcamos más sobre los superhéroes


En el Perú tenemos superheroínas y superhéroes, por ejemplo:
- SUPERCHOLO → Creado por Francisco Miro Quesada
- SUPERMANCO → Creado por Renato Farfán
- LEO FURIA – LA CHOLA POWER → Creados por Martín Espinoza
- EL GUACHYMAN → Creado por Luis Morocho, entre otros.

SUPERCHOLO: Quien era un personaje creado con el objetivo de revalorar el patrimonio cultural e histórico peruano. El supercholo, se caracterizaba por tener una fuerza sobrehumana y vivir muchas aventuras, junto a su fiel llama CHACCHA el supercholo fue la creación de Francisco Miro Quesada era uno de los directores del diario el Comercio.

AYAR: Con Ayar, se crea la leyenda más representativa del mundo andino, nos trae seres mitológicos de la costa, sierra y selva del Antiguo Perú que todo el mundo debería conocer, pues cuando el mundo es gobernado por la oscuridad el “DIOS INTI” envía a sus cuatro hijos y sus esposas, para devolver al mundo la luz y prosperidad al hombre.

LA CHOLA POWER: Ella es hija del Dios Sol, su propósito es luchar contra la corrupción y la hostilidad en la cual nos encontramos, representa la fuerza el coraje y la belleza de la mujer peruana.

EL GUACHYMAN: Javier ignora el poder que tiene, sabe que es distinto, es hijo de una maestra y también de un ser venido de una dimensión paralela que siglos atrás tomó el cuerpo de un hombre y descubrió la belleza de vivir entre humanos. Javier quiere imponer por la fuerza lo que cree que es justicia y se convierte en el GUACHYMAN. Combatiendo la inseguridad. Su poder principal es no tener superpoderes.

¿QUÉ ES UN COMIC?

Es una historieta la cual presenta un superhéroe, tiene cuadros de diálogo y además presenta una historia muy divertida.

CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


Actividad 03 - Vamos a crear nuestro superhéroe

¿QUÉ NECESITAMOS?

Hojas de papel, lápices de colores, lapiceros, temperas. Puedes utilizar los materiales de reúso que tengas en casa.
Es tu turno ahora crearás tu superhéroe o superheroína, inspirándote en las cualidades que tienes, para lograrlo a continuación te sugerimos a seguir los siguientes pasos.

1. Planifica la elaboración de tu superhéroe o superheroína, para ello tener en cuenta las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son tus colores favoritos?
- ¿Con qué animal te identificas? ¿Qué características tiene?
- ¿Cuál es tu pasatiempo?
- ¿Qué es lo que te asusta?
- ¿Qué cualidades tuyas te gustaría destacar?
- ¿Cuáles son tus debilidades por superar?

2. Sobre la base de tus respuestas, elabora un pequeño texto en el que describas las características de tu personaje.
Ejemplo:
- Define el color del traje.
- Dale poder según tus cualidades y también debilidades por superar.
- Escribe las misiones que debe cumplir.
- Los villanos que deberá combatir.
- Lo más importante, ponle un nombre, edad, lugar de nacimiento.


























3. Explora con los materiales que tengas en casa:

- Lápices de colores, lapiceros o temperas.
- Realiza tus primeros dibujos en borrador, para que puedas definir como se verá tu personaje, con apoyo de tu familia.

4. Luego dibuja a tu superheroína o superhéroe en acción.
- Pinta la imagen con los materiales que elijas.


5. Registra tu proceso de creación tomando fotografías.
6. Finalmente presenta tu superheroína o superhéroe a tu familia y comparte las cualidades que le has dado, sus poderes y sus supermisiones y que te ha inspirado.
7. Guarda tu evidencia en tu portafolio personal de Arte y cultura.

¿Qué aprendí hoy?

A crear mi superhéroe o superheroína, inspirados en los poderes humanos de la vida real.

Esta rúbrica nos ayudará a evaluar el trabajo del estudiante así que querido estudiante ten en cuenta estos ítem a evaluar al realizar sus trabajos.

Me pregunto:

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: 

 

NOTA: Todas las preguntas con sus respectivas respuestas deben estar desarrolladas en su cuaderno y/o portafolio personal. Una vez que hayas dibujado y pintado tu superhéroe o superheroína de tu preferencia escribe tus datos personales, grado y sección y envía la foto a tu docente, el cual será la evidencia de tu participación en el área.
Esta semana realizan la entrega de evidencia los estudiantes del número 11 al 15.

Profesora MAGNOLIA MARTHA MAYTA ZAPATA               WHATSAPP 926652984


No hay comentarios:

Publicar un comentario