sábado, 15 de agosto de 2020

Sesión de Aprendizaje N° 19 - “Música para relacionarnos y sentirnos mejor”

¿Cómo empezamos?


Todas las familias tienen una canción favorita cuando la escuchan y la recuerdan, momentos especiales que pasaron juntos, lo que genera emociones que se intensifican al cantarla o ejecutarla.

ACTIVIDAD N° 01 –  OBSERVA LAS IMÁGENES Y RESPONDE LAS PREGUNTAS



Ahora en tu portafolio, responde las siguientes preguntas:

¿Qué observas en las imágenes?
¿Cuál es la canción favorita de tu familia?
¿Qué artistas y cantantes conoces de tu región o localidad?

¿Qué género musical escuchan más en casa tu familia?

¿Qué aprenderemos hoy?
Analizar la canción, explorando los sonidos, a través de un texto escrito que represente a tu familia para cantarla o ejecutarla en familia.

¿Qué haré?

ACTIVIDAD N° 02 –  CONOZCAMOS MAS SOBRE EL SONIDO

¿Qué canción hace que inmediatamente recuerdes algún momento importante en tu familia?
  • Por ejemplo podría ser las canciones navideñas de villancicos para recibir la navidad.
  • La canción de cumpleaños.
  • La canción Contigo Perú, cuando la selección peruana clasifico para jugar el Mundial Rusia 2018, etc.


¿Qué emociones te genera cada vez que escuchas esa canción?
  • Por ejemplo me genera mucha alegría, por la unión en familia donde celebramos y recordamos momentos importantes para nosotros.

Luego de las entrevistas, organiza la información recogida y contesta las siguientes preguntas:
  • ¿Descubriste algo nuevo sobre los gustos musicales de tu familia? ¿Qué?
  • ¿Cuáles son las coincidencias y diferencias en los gustos musicales de tu familia?
  • ¿De quienes aprendieron a escuchar esa música?
  • ¿Te gusta algo de la música que ellos mencionaron? ¿Por qué lo dices?

Ahora una vez leído acerca de los sonidos y las canciones que les gusta a tu familia invítalos y anímalos a que canten la canción elegida en familia a interpretarlas utilizando algún instrumento u otro objeto que tengan en casa.

Para que luego decidan cual será la canción familiar que los represente.

Ahora que ya toda la familia se puso de acuerdo sobre la canción que los representará, investiga más para responder a las siguientes preguntas:
  • ¿Cuál es el nombre de la canción que interpretarán?
  • ¿Quién o quienes lo cantarán?
  • ¿Cuál es su género musical?
  • ¿De dónde es la canción?
  • ¿Qué dice la letra? ¿Qué mensajes transmite?
  • ¿Con qué instrumentos musicales lo ejecutarán?
  • ¿Es bailable? ¿Tu familia la baila? ¿Cuándo?
  • ¿Por qué es la canción de tu familia? ¿A qué les recuerda?
  • ¿Cómo se convirtió en la canción de tu familia?
  • ¿Crees que esta canción los une? ¿Cómo?

Bien queridos estudiantes cuando hayas contestado las preguntas esta es la única actividad que van a realizar en casa.

Ahora ustedes en una hoja o su cuaderno van a dibujar al cantante o las imágenes de la canción familia que eligieron y al costado escribirán la canción que cantarán en familia.

Luego practica la canción en familia y graba tu audio de tu canción en familia.
Recuerda guardar las preguntas que contestas y el texto de tu canción en tu portafolio personal, como evidencia y no olvides guardar también tu audio que te grabaste con tu familia.

¿QUÉ APRENDÍ HOY?
Analizar la canción explorando los sonidos a través de un texto escrito que represente a tu familia para cantarla y ejecutarla en familia.
Estimado alumno tú trabajo será evaluado por la siguiente rúbrica.
Me pregunto
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:


El video se titula: A tocar cajón todos

OJO RECUERDA:
Todas las preguntas con sus respectivas respuestas deben estar desarrolladas en tu cuaderno y/o portafolio personal.
Una vez que hayas dibujado y escrito tu canción y grabado tu video, incluye tus datos personales grado y sección envía tu evidencia a tu docente.



Profesora MAGNOLIA MARTHA MAYTA ZAPATA               
WHATSAPP 926652984 

No hay comentarios:

Publicar un comentario