sábado, 14 de noviembre de 2020

Sesión 31 "Bitácora de exploración"

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 31

“Bitácora de exploración”

v ¿CÓMO EMPEZAMOS?



v ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?

v ¿QUÉ HARÉ?

¿QUÉ ACTIVIDADES QUE REALIZAS EN TU TIEMPO LIBRE REGISTRASTE EN TU BITÁCORA?

ü Por ejemplo: Las actividades que realizamos en nuestros tiempos libres pueden ser: Juego de online, hacer deporte, ver películas, salir a caminar, leer un libro, entre otras.

· A continuación, percibe una de las acuarelas de la colección con detenimiento para responder las preguntas.

ü Ten en cuenta que la resolución de las preguntas es sobre la base de tu experiencia, lo que significa que tus respuestas son únicas.

 CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.       ¿Qué escena observas en la pintura?

2.       ¿Cómo es el gesto y la postura de cada una de las personas en la obra?

3.       ¿Cómo es la vestimenta de cada uno de los personajes?

4.       ¿Crees que están en su tiempo libre? ¿Qué te hace decir eso?

5.       ¿Qué tipo de juego crees que están jugando? ¿Por qué lo dices? 

· Si pudieras recomendarles realizar alguna otra actividad en su tiempo libre.

¿Cuál sería?, ¿por qué lo dices?

Podemos recomendarles realizar alguna otra actividad en su tiempo libre.

¿Qué otras actividades que realizas cuando no estás estudiando o realizando tus deberes u obligaciones en casa registraste en tu bitácora?

Actividades que agregue en mi bitácora fueron escuchar música, hacer deporte, juegos online, salir a caminar, etc

· Enseguida, revisa las actividades que registraste en tu bitácora y contesta las preguntas:

1.    ¿Cómo registraste tus actividades? ¿Cuál es la actividad que más realizas en tu tiempo libre?

Por ejemplo: Hemos registrado las actividades en la hoja de papel que está dentro de nuestra bitácora.

2.    ¿Qué descubriste al revisar tu bitácora? ¿Qué actividades son las que más disfrutas?

Al revisar nuestra bitácora podemos ver cuál es nuestro proceso de creación o las actividades que disfrutamos cuando realizamos en nuestro tiempo libre.

3.    ¿Cómo organizarás tu tiempo libre a partir de las actividades que registraste en tu bitácora?

Podemos organizar nuestra bitácora indicando las actividades más importantes.

· A continuación, a partir de la resolución de las preguntas de análisis crítico y de la revisión de tu bitácora, escribe tu reflexión sobre cómo utilizas tu tiempo libre. Para ello, utiliza una de las hojas de tu bitácora.

v ¿QUÉ APRENDÍ HOY?

Analizar de manera crítica una manifestación artística y revisarás las actividades que registraste en tu bitácora,  con el propósito de reflexionar sobre cómo pasas tu tiempo libre

Estimado alumno tú trabajo será evaluado con esta lista de cotejo: Aprecia de manera crítica

 

ITEMS

SI

NO

1

Valora de manera crítica, como pasas tu tiempo libre, porque no los hacemos por obligación, al contrario es por nuestra propia voluntad, descansar, relajarnos, divertirnos, etc. y registrar el recojo de información en tu bitácora.

 

 

2

Opina en forma escrita como reflexionar desde tu experiencia sobre el registro de actividades que realizas en tu tiempo libre.

 

 

3

Manda una foto de las actividades que registras en tu bitácora de como usas tu tiempo libre en casa.

 

 

ME PREGUNTO:

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:

§ Universidad de Navarra. (S.f.). Modelos de vida y cultura en la Navarra de la Modernidad temprana: Baltasar Jaime Martínez Compañón. Recuperado de https://bit.ly/34HfaTD (Fecha de consulta: 21/10/2020).

§ Videos tutoriales de Aprendo en Casa

NOTA IMPORTANTE:

Ø Todas las preguntas con sus respectivas respuestas deben estar desarrolladas en tu cuaderno y/o portafolio personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario