sábado, 12 de diciembre de 2020

Sesión 35 "Arte Ambiental"

“Arte Ambiental” 

v ¿CÓMO EMPEZAMOS? 

v ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?

v ¿QUÉ HARÉ?

· ¿QUÉ TIPO DE CONTAMINACIÓN ESTÁ AFECTANDO EL AMBIENTE DE TU COMUNIDAD?

Por ejemplo: En mi comunidad algunas personas queman la basura que amontonan, generando contaminación en el ambiente.

· ¿CÓMO, A TRAVÉS DEL ARTE, PUEDES HACER QUE LAS PERSONAS REFLEXIONEN SOBRE ESA SITUACIÓN?

A través del arte, podemos generar en las personas a que reflexionen sobre la contaminación ambiental por ejemplo: haciendo una instalación artística con materiales reciclados, murales, esculturas de plástico, etc.

· Observa las piezas de plástico que encontraste, observa sus formas, colores, tamaños, texturas y demás para experimentar con ellas.

· Puedes superponer las piezas, encajarlas, recortarlas y unirlas para descubrir algunas formas que puedas usar para crear tu proyecto artístico.

· Planifica la elaboración de tu proyecto artístico, a partir de las siguientes preguntas:

1.    ¿Qué materiales de plástico utilizarás?

2.    ¿Unirás las piezas pegándolas con silicona, las ensamblarás o unirás con algún alambre, soguilla u otro material?

3.    ¿De qué tamaño será tu escultura?

4.    ¿Qué quieres que represente?

5.    ¿En qué lugar visible colocarás tu escultura para que quien la vea reflexione sobre algún aspecto relacionado con la contaminación ambiental? 

· Elabora una primera propuesta acomodando las piezas, uniendo unas con otras para decidir cómo quieres que quede tu escultura.

Antes de pegar las piezas, muéstrale a algún familiar o haz una foto para enviarla a una amiga o un amigo para recibir sugerencias de mejora. De ser necesario, realiza los cambios que consideres.

· Elabora tu escultura, une, ensambla o pega y espera a que seque. Coloca tu escultura en un espacio visible que permita reflexionar a quienes la observen sobre la contaminación ambiental en tu comunidad.

Registra tu proceso creativo para saber cómo empezaste y cómo terminaste la elaboración de tu escultura.
Reúne a tu familia para mostrarles tu escultura y conversar sobre tu trabajo y lo que representa

v ¿QUÉ APRENDÍ HOY?

A explorar y experimentar con diversos materiales de plástico de desecho para elaborar un proyecto artístico, que permite reflexionar tu familia sobre la contaminación ambiental.

Estimado alumno al elaborar tu escultura, ten en cuenta esta rúbrica de evaluación el cual contiene los siguientes criterios.

CRITERIOS

LOGRO DESTACADO

LOGRO ESPERADO

PROCESO

INICIO

CREATIVIDAD / ARTE

La elaboración de la escultura muestra la utilización de diversos materiales de plástico de desecho y resalta la creatividad, el arte que permite reflexionar a tu familia sobre la contaminación ambiental.

La elaboración de la escultura utiliza diversos materiales de plástico de desecho y resalta la creatividad, el arte que permite reflexionar a tu familia sobre la contaminación ambiental.

La elaboración de la escultura muestra la utilización de algunos materiales de plástico de desecho y permite reflexionar a tu familia sobre la contaminación ambiental.

La elaboración de la escultura muestra de alguna manera la utilización de materiales de plástico de desecho y permite reflexionar a tu familia sobre la contaminación ambiental.

ME PREGUNTO:

Contesta las siguientes preguntas para reflexionar sobre lo que aprendiste en esta actividad:

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:

§ Videos tutoriales de Aprendo en Casa 

NOTA IMPORTANTE:

Ø Finalmente guarda todas las preguntas con sus respectivas respuestas deben estar desarrolladas en tu cuaderno y/o portafolio personal.

DESCARGAR SESIÓN 35

No hay comentarios:

Publicar un comentario