sábado, 23 de mayo de 2020

Sesión de Aprendizaje N° 08 - "Un monologo de nuestra I.E. "JMA" con otros zapatos"

¿Cómo empezamos?

Ser empática o empático nos exige aprender a leer señales emocionales, saber escuchar e interpretar “pistas” no verbales y además hablar cuando sea necesario. La empatía requiere que podamos escuchar, observar e intentar comprender emocionalmente a los demás tratando de ponernos en su lugar.

Actividad N° 01 - Analicemos el video

Observa el siguiente video: Emirates NBD (2018) “#Giveln ToGiving”


En el video se observa cuando un señor enternado, ingresa al ascensor y la niña corre para ingresar y no logra alcanzar, el señor solo observa sin hacer nada, luego una niña esta agarrado su globo estornuda y suelta su globo y pasa por su lado del señor y no lo agarra, sigue caminando, un señor está poniendo sus compras en su carro y el carrito de compras se va al darse cuenta el señor corre tampoco lo agarra abre su pierna el señor enternado y se pasa luego se observa a una señora le hace querer algo, tampoco le importa y cuando está en el paradero esperando el cambio del semáforo una viejita le toma de la mano y él se sorprende, la abuelita camina despacio para pasar la pista y cambia el semáforo y los carros empiezan a pasar un carro viene a velocidad cuando se da cuenta el señor enternado saca la mano y lo hace parar y se asusta la abuelita le agradece desde ese momento cambia su actitud y se vuelve a amable apoya a todas las personas.


Ahora contesta las siguientes preguntas:


¿Qué aprenderé hoy?


Crear un discurso con temas alusivos a los 50 años de nuestra I.E. “José María Arguedas” para conmemorar su aniversario.

¿Qué haré?


Actividad N° 02 - Ideas para crear mi monólogo teatral


ü Un monólogo es un discurso que hace una persona como si lo estuviera pensando en voz alta. Es una representación en un acto y solo un personaje expresa sus pensamientos, ideas, vivencias y emociones al público.
ü Para realizar un monólogo es necesario tener algo que expresar y compartir, empieza por generar ideas y reflexionar para crear el guion de tu monólogo teatral.
ü Ahora, revisa los relatos de Roberto y Martha, ellos nos cuentan sobre algunos momentos en los que practican la empatía al convivir con su familia.














ü Conversa con tu familia para que identifiques las situaciones de empatía que practicas a diario en casa y en tu entorno, para que luego escribas en tu cuaderno o en una hoja tu propio discurso con temas alusivos al aniversario de nuestro colegio. Esto te servirá para elaborar tu monólogo teatral.


Actividad N° 03 - Llego el momento de la creación


PLANIFICA TU MONÓLOGO TEATRAL A PARTIR DE ESTAS PREGUNTAS:
- ¿Cuál será la estructura de tu guion?
- ¿Qué dirás al inicio, en el desarrollo y en el cierre de tu monólogo?
- ¿En qué espacio de tu casa grabaras el audio o filmaras tu monólogo?
- ¿Será un audio o un video? Si es un video, ¿En qué plano te filmaras?

- ¿Qué recursos adicionales necesitarás?

ELABORAR TU GUION COMO TRABAJO PRELIMINAR

Adapta tu discurso que hiciste en la primera actividad para convertirlo en un guion. Ten en cuenta el mensaje que deseas transmitir, debe estar relacionado al aniversario del colegio. Recuerda que tú eres la actriz o el actor y lo que escribas en tu discurso debe permitirle hablar de manera clara. También puedes agregar algo de humor en el manejo de emociones, la empatía para generar el asombro de tu familia.

EXPLORA Y EXPERIMENTA

Frente a un espejo, prueba diferentes expresiones faciales y movimientos de tu cuerpo, eleva o baja tu voz según lo que lo que indique tu discurso y lo que quieres transmitir. También puedes impostar tu voz y hacer pausas. Puedes inspirarte en algún personaje de algún medio de comunicación. Toma en cuenta el tiempo no debe ser tu discurso demasiado largo.

REVISA Y AFINA LOS DETALLES

Al mostrar o hacer escuchar tu discurso a tu familia recibe algunos aportes o sugerencias, de tu presentación de tu monólogo teatral.

AL FINALIZAR

Cuando hayas culminado toma fotos, audio o video guardar en tu portafolio personal.

¿Qué aprendí hoy?




Me pregunto:



Más información aquí:


Para saber más como elaborar un monólogo puedes ingresar a:



OJO: Esta semana realizan la entrega de evidencias los estudiantes del número 21 al 25 cada sección. Los demás guardarlo en su portafolio.
Los que envían los videos mandar con nombres y apellidos, grado y sección a la Profesora Magnolia Martha Mayta Zapata 
Whatsapp 926652984 

No hay comentarios:

Publicar un comentario